¿Cómo puedo saber si tengo líquido en la rodilla? - Dr Mariano Virgen - Traumatólogo Reynosa

¿Cómo puedo saber si tengo líquido en la rodilla?

Saber si tienes líquido en la rodilla no es algo tan sencillo como parece, y es que aunque dentro de sus síntomas se encuentra el dolor, enrojecimiento, dificultad para moverla e hinchazón, existen diferentes afecciones con señales similares, por tanto, se recomienda la visita al médico traumatólogo, el especialista en huesos, articulaciones, músculos y demás zonas que componen el aparato locomotor.

Si sospechas que podrías padecer de esto, te invitamos a que continúes leyendo el artículo para que conozcas más sobre el tema, y que descubras cuáles son las alternativas para tratar esta afección.

¿Qué es el líquido de la rodilla?

El líquido de rodilla es el cúmulo anormal de líquido sinovial, un fluido espeso que está en las articulaciones; este tiene como función lubricar y proteger la zona, pero si se produce en exceso y se derrama puede provocar dolores, hinchazón y problemas de movimiento. 

Por lo general, esta acumulación sucede tras el desgarro de los ligamentos, meniscos, el padecimiento de infecciones, artritis o ácido úrico en cantidades significativas.  

¿Cómo puedo saber si tengo líquido en la rodilla?

Aunque presenta síntomas precisos como el enrojecimiento, calor, dolor e hinchazón, esto puede confundirse con otra afección, por tanto, se recomienda visitar a un especialista. Sin embargo, puedes poner atención a pequeños detalles para saber si se trata de lo que estás padeciendo, por ejemplo, la rodilla tiene un tamaño pronunciado, te duele apoyarla o flexionarla. Se tensa con el tacto. La piel se siente caliente cuando la tocas, y batallas para caminar.

¿En qué consiste el tratamiento?

Al visitar en consulta al traumatólogo se realiza un historial médico, en el que se cuestiona el tipo de dolor, desde cuándo ocurrió, que lo agudiza, etc. Se hace un examen de tacto y se solicitan imágenes como radiografías y resonancia magnética. Además se pide un análisis del líquido sinovial. 

Una vez con el diagnóstico realizado, se indica el tratamiento a seguir, este puede consistir en reposo, uso de hielo, suministrar medicamentos, fisioterapia y si no hay avance o la situación lo requiere se sugiere practicar una cirugía. 

¿En qué consiste la cirugía para retirar el líquido de la rodilla?

La artroscopia, realizar una micro incisión en la rodilla e introducir una cámara que permita conocer el estado y aliviar el daño articular que está causando ese proceso de hiperproducción de líquido inflamatorio patológico, luego de drenar mediante un lavado exhaustivo el líquido sinovial se tratan problemas en lesiones de menisco, cartílago o ligamento en caso de existir. 

Un método menos invasivo es la artrocentesis que se basa en introducir una aguja para retirar el líquido sinovial. Esto también brinda un diagnóstico más certero sobre si existe infección o no, y funciona para conocer las causas de la afección. 

El Dr. Mariano Virgen es tu cirujano traumatólogo de confianza en Reynosa

El Dr. Mariano Virgen es especialista en traumatología y ortopedia que radica en Reynosa, Tamaulipas. Cuenta con las certificaciones necesarias para atenderte y para que te asegures de que tu salud está en buenas manos. Además sus resultados hablan por sí solos, más de 2000 cirugías exitosas y más de 8000 pacientes tratados y satisfechos. 

En consulta el Dr. Mariano Virgen realizará una evaluación integral sobre tu lesión o dolor de manera que a través de un diagnóstico certero, te indicará si cuentas con líquido en la rodilla y te indicará el tratamiento necesario para sanar la afección. 

Si vives en Reynosa, Tamaulipas, McAllen o el Valle de Texas, el Dr. Mariano Virgen, traumatólogo y ortopedista, es tu mejor opción. Si tienes alguna duda o quieres agendar una consulta, contáctalo a través de este enlace https://traumatologoreynosa.com/contacto/ 

Entradas similares