¿Cuál es la diferencia entre luxación y dislocación?
Cuando ocurre un traumatismo, es decir, un golpe, es común escuchar los términos luxación o dislocación. Con frecuencia, se piensa que estas palabras se refieren a algo distinto, pero en realidad significan lo mismo. No existe diferencia entre una y otra, pues ambas aplican para definir el mismo tipo de lesión. A continuación, te explicamos qué es una luxación o dislocación, te invitamos a que sigas leyendo.
¿Qué es una luxación o dislocación?
Una luxación o dislocación se refiere a cuando una articulación, que es la que conecta los huesos entre sí, se sale de su lugar. Al ocurrir este tipo de lesión, se ve afectado el movimiento de la zona en cuestión, además de que produce dolor. A menudo, ocurre tras una caída, accidente de tráfico, golpe o mala práctica, es decir, un impacto repentino. Las luxaciones pueden notarse a simple vista cuando la piel se daña o pueden estar ocultas si no hay daño significativo en esta.
¿Cuáles son las zonas más afectadas por una luxación y dislocación?
Las partes del cuerpo más afectadas por una luxación o dislocación suelen ser: rodillas, tobillos y dedos en la parte inferior, mientras que en la parte superior sucede en caderas, columna vertebral, hombros, codos e incluso en la mandíbula.
¿Cuáles son los síntomas de una luxación y dislocación?
La luxación o dislocación tiene síntomas que son fáciles de identificar, tales como: dolor en las articulaciones, dolor en el codo, hombro, rodilla o donde haya ocurrido la lesión; también se presenta sensibilidad, inflamación, espasmos musculares y hematomas. Aunque es fácil hacer un autodiagnóstico, se recomienda acudir al médico para una revisión y corroborar si se trata de una luxación o dislocación, y determinar en qué grado se encuentra, y no menos importante, que la articulación se coloque en su lugar natural nuevamente.

¿Qué hará el médico para tratar una luxación y dislocación?
Según los síntomas que el paciente presente, el traumatólogo, quien es el médico experto en lesiones de huesos, articulaciones y músculos, realizará una evaluación diagnóstica que determine si efectivamente se trata de una luxación o dislocación; comprobará mediante exámenes físicos como sensibilidad al tacto y pruebas de esfuerzo, y en caso de requerirse, se solicitarán radiografías para corroborar si esa es la lesión. Una vez que se determina que sí es, se insensibiliza la zona para colocar la articulación en el lugar correspondiente. En algunos casos, se requiere de cirugía. La luxación o dislocación tarda aproximadamente entre un mes a cuatro meses en sanar si se trata correctamente.
¿Qué problemas se pueden derivar si no trato una luxación y dislocación?
Dejar pasar la luxación o dislocación puede traer consecuencias, por lo que es importante que se trate de inmediato. Los ligamentos y tendones circundantes a la articulación pueden debilitarse; también la articulación puede tensarse, acortarse o atrofiarse. Existen otros problemas médicos que se pueden desencadenar como:
- Hemorragias: pérdida de sangre.
- Daño en los vasos sanguíneos: desgarre o cortaduras dando paso a la pérdida de sangre.
- Fracturas: ruptura de hueso.
- Infecciones: bacterias, hongos y microorganismos dentro del cuerpo.
Diferencia entre luxación o dislocación, fractura y esguince
Cuando sucede una caída o un golpe y se daña una parte del cuerpo es común confundir entre luxación, fractura o esguince, sin embargo, cada lesión es diferente. La luxación o dislocación como ya se mencionó ocurre cuando la articulación que es la que conecta los huesos se sale de su lugar separándolos entre sí. Por su parte una fractura es cuando un hueso se rompe, mientras que en un esguince se desgarran parcial o totalmente los ligamentos. En todos los casos anteriores se produce dolor, limitación en el movimiento y se requiere atención de un traumatólogo para darle seguimiento y tratar la lesión de manera oportuna.
El doctor Mariano Virgen te ayuda con tu luxación o dislocación
El doctor Mariano Virgen es un experto en traumatología desde hace 16 años. Ofrece sus servicios en Reynosa, Tamaulipas, y te ayudará con tu luxación o dislocación. Él determinará si efectivamente se trata de esta lesión y te brindará el mejor tratamiento. Evalúa tu situación con base en tu historial clínico, llevará a cabo exploración física y pruebas de fuerza, y solicitará radiografías e imágenes en caso de ser necesario. Posteriormente, colocará tu articulación en su lugar, ya sea de forma manual o mediante cirugía. Lo importante es que estás en buenas manos.
El doctor Virgen ve cada caso de manera personalizada para ofrecer el tratamiento más óptimo para sus pacientes. En caso de requerir cirugía, cuenta con más de 1,600 realizadas que avalan su experiencia para realizar el procedimiento y reconstruir el área a tratar. Si te encuentras en Reynosa, McAllen o el Valle de Texas y buscas un experto en traumatología, el doctor Mariano Virgen es tu mejor opción.
¡Contáctanos a través de nuestras redes sociales o nuestra página web para agendar una cita!
