¿Cuándo es necesaria una cirugía de columna?
Si padeces de dolor, molestia, entumecimiento o debilidad en la columna, y ya intentaste de todo, es decir, tratamientos conservadores como cambio de hábitos, fisioterapia, medicamentos y nada te funciona, posiblemente sea necesaria una cirugía de columna.
Esto solo lo puede determinar el médico especialista, que en este caso es el traumatólogo. Te invitamos a que continúes leyendo este artículo y conozcas en qué consiste la cirugía de columna, cuándo se requiere y los cuidados pre y post operatorios.
¿Cuándo es necesaria una cirugía de columna?
La cirugía de columna es necesaria cuando ya se aplicaron todas las opciones de tratamiento y el dolor o condición empeora, es decir, si ya se optó por fisioterapia, inyecciones o medicamentos, se considera. Los diferentes tipos de intervenciones quirúrgicas son:
- Hernias de disco: Consiste en que la hernia del disco presiona un nervio y causa un fuerte dolor, así como debilidad muscular o pérdida de función en alguna extremidad.
- Estenosis espinal: Cuando los conductos por donde pasan los nervios se vuelven estrechos, presionándolos y causando dolor, debilidad o entumecimiento.
- Fracturas vertebrales: Ocurren generalmente por un traumatismo o por osteoporosis o problemas que afectan la estabilidad de la columna.
- Espondilolistesis: Es cuando una vértebra se desplaza hacia adelante sobre la vértebra inferior, provocando dolor intenso o daño en los nervios.
- Artritis degenerativa: Ocurre cuando el desgaste en las articulaciones de la columna provoca un dolor crónico, limita el movimiento o causa compresión en los nervios.
- Tumores: Cuando existe un tumor o infección hay afectación en la estabilidad o función de los nervios.

Tipos de cirugías de columna
Dependiendo del tipo de problema y su ubicación en la columna, existen diferentes tipos de cirugía. A continuación, te explico algunas de las más comunes:
- Discectomía: Es un procedimiento quirúrgico para tratar la hernia de disco, se elimina una parte del disco intervertebral herniado que presiona los nervios.
- Laminectomía: Recomendada en pacientes con estenosis espinal, consiste en eliminar una parte del hueso vertebral para aliviar la presión sobre los nervios.
- Fusión espinal: Esta cirugía se recomienda en casos de desplazamiento de vértebras, fracturas o problemas degenerativos. Consiste en unir
- dos o más vértebras de la columna para estabilizar la columna vertebral y evitar movimientos dolorosos.
- Artroplastia de disco: Se aplica en discos con daños severos por desgaste o lesiones, y se reemplaza por un disco artificial.
- Cirugía mínimamente invasiva: Se recomienda en casos de hernia de disco, estenosis espinal o problemas degenerativos. Se aplican incisiones pequeñas y herramientas para tratar los tejidos circundantes de la columna.
- Corpectomía: Procedimiento quirúrgico para casos graves de comprensión nerviosa causados por tumores o fracturas vertebrales. Se elimina una parte de la vértebra junto con el disco que está causando presión en los nervios.
Cuidados pre operatorios y post operatorios
Antes de la cirugía de columna, se recomienda que antes del procedimiento quirúrgico se realicen exámenes médicos para evaluar la salud del paciente, asimismo, es necesario saber si hay alguna enfermedad crónica como: diabetes, hipertensión o artritis. También es necesario que se lleve a cabo una dieta adecuada en la que el paciente esté lo más cerca de su peso ideal.
Al igual, se sugiere que la persona lleve terapia de fortalecimiento muscular un mes previo a la cirugía. Una vez que se haya llevado a cabo la cirugía, Se sugiere que el paciente permanezca al menos dos días en el hospital y que esté las primeras tres semanas bajo supervisión.
Se solicita que no permanezca mucho tiempo de pie ni que cargue objetos pesados. También, se indica que no se realicen deportes, esfuerzos ni meterse a bañeras. El retiro de puntos se realiza por lo general a la tercera semana del procedimiento, y posteriormente se recomienda terapia de rehabilitación.
El Dr. Mariano Virgen es tu mejor opción en cirugía de columna en Reynosa
El Dr. Mariano Virgen es especialista en traumatología y ortopedia que radica en Reynosa, Tamaulipas. Cuenta con las certificaciones necesarias para atenderte y para que te asegures de que tu salud está en buenas manos. Además sus resultados hablan por sí solos, más de 1800 cirugías exitosas y más de 7500 pacientes tratados y satisfechos.
En consulta el Dr. Mariano Virgen realizará una evaluación integral sobre tu lesión o dolor de columna para darte un diagnóstico certero, y en caso de requerir, realizar tu cirugía de columna.
Si vives en Reynosa, Tamaulipas, McAllen o el Valle de Texas, el Dr. Mariano Virgen, traumatólogo y ortopedista, es tu mejor opción. Si tienes alguna duda, conoce más sobre él y sus servicios contactándolo aquí.
