¿Qué hacer si tengo condromalacia patelar? - Dr Mariano Virgen - Traumatólogo Reynosa

¿Qué hacer si tengo condromalacia patelar?

¿Sientes dolor o incomodidad al extender tu rodilla? ¿Te parece que hay cierto roce o chirrido cuando está en movimiento? De ser así podrías estar padeciendo condromalacia patelar, conocida también como condromalacia rotuliana, que en síntesis es un desgaste en el cartílago que protege las articulaciones. Aunque no lo creas, suele ser común en personas con poca masa muscular o también en deportistas de alto rendimiento como los corredores. Sin embargo, de la mano de el traumatólogo, el médico especialista de la rodilla este problema tiene solución. Continúa leyendo este artículo para que conozcas más sobre el tema.

¿Qué es la condromalacia patelar?

La condromalacia patelar es una lesión en el cartílago, que es un amortiguador de los huesos que puedes encontrar por debajo de la rótula, que a su vez, este es un hueso de soporte que se ubica por delante de la rodilla; por lo regular, la condromalacia patelar se deriva de una lesión en el menisco, el disco amortiguador de la rodilla, o por el síndrome de hiperpresión lateral de rótula, es decir un choque que se produce entre la rótula y el cóndilo del fémur, el cual se ubica como la extremidad inferior, y que es el que permite el soporte y el movimiento. 

¿Cuáles son las causas más comunes de la condromalacia patelar?

  • Distensión de la articulación
  • Sobrecarga de la rótula
  • Alteraciones anatómicas
  • Poco músculo en el área
  • Desgaste por uso excesivo
  • Desgaste por edad
  • Artritis reumatoide
  • Fracturas 

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la condromalacia patelar?

  • Dolor al extender o doblar la rodilla.
  • Dolor o incomodidad al subir o bajar escaleras.
  • Dificultad para ponerse en cuclillas o arrodillarse.
  • Dolor o incomodidad al cruzar las piernas.

¿Cuáles son los signos más comunes de la condromalacia patelar?

  • Anteversión en la pelvis, es decir, esta se va hacia adelante.
  • Abducción de cadera, que se refiere a cuando esta se separa de los movimientos corporales.
  • Disminución en la extensión de cadera que consiste en la dificultad para realizar movimientos como extender las piernas.

¿Qué hacer si presento síntomas y signos de condromalacia patelar?

Se recomienda acudir a una valoración médica con un especialista, que en este caso es el traumatólogo. Recuerda que, existen múltiples factores por los cuales puedes presentar dolor o incomodidad en tu rodilla. Es importante que se realice una exploración física, así como estudios clínicos para determinar si padeces condromalacia patelar. 

Me diagnosticaron condromalacia patelar ¿Qué sigue?

Si luego de visitar a tu traumatólogo se te diagnosticó condromalacia patelar, se te dará un tratamiento que regularmente consta en guardar reposo o utilizar compresas de agua fría en el área, tomar analgésicos recetados por el especialista y acudir a fisioterapia. En el caso de que el tratamiento no sea efectivo, el médico determinará si es necesario realizar una cirugía. Es importante tomar en cuenta que existen diferentes grados de condromalacia patelar como los siguientes:

  • Grado 1: No presenta fisuras, sin embargo, hay reblandecimiento en el cartílago el cual se deprime al tacto.
  • Grado 2: Fisuras en la superficie del cartílago de forma superficial.
  • Grado 3: Fisuras en el cartílago profundas.
  • Grado 3: Pérdida del espesor total del cartílago.

¿La condromalacia patelar tiene solución?

Con el tratamiento adecuado es posible que alivies el dolor significativamente o que la condromalacia patelar se cure. De manera que puedas realizar de nueva cuenta las actividades que solías hacer, recuperando la fuerza, movilidad, flexibilidad y el equilibrio. 

El doctor Mariano Virgen te ayuda con tu condromalacia patelar

El doctor Mariano Virgen, experto en traumatología ofrece sus servicios para ayudarte con la condromalacia patelar y que recuperes el balance, movimiento y la flexibilidad en tu rodilla. Consúltalo en Reynosa, Tamaulipas, y él evaluará la situación con base en tu historial clínico,  la exploración física, estudios realizados y el grado de tu condromalacia patelar. 

El doctor Virgen trata cada situación de manera personalizada para ofrecer el tratamiento más óptimo para sus pacientes. En caso de requerir cirugía, cuenta con experiencia para realizar el procedimiento y reconstruir el área a tratar. Si te encuentras en Reynosa, McAllen o el Valle de Texas y buscas un experto en traumatología, el doctor Mariano Virgen es tu mejor opción. 

¡Contáctalo a través de sus redes sociales o su página web para agendar una cita!

Entradas similares