¿Cómo saber si tengo Pinzamiento Subacromial en el hombro?

¿Cómo saber si tengo Pinzamiento Subacromial en el hombro?

¿Tienes un dolor en el hombro que no te permite mover mucho el hombro, y cuyo dolor va empeorando con el paso del tiempo? Podría ser que estés viviendo un caso de pinzamiento sobracromial. Aquí te hablaremos sobre dicha afección, y te guiaremos con sus síntomas y sus posibles tratamientos.

¿Qué es un pinzamiento sobracromial?

El pinzamiento subacromial, también conocido como síndrome de pinzamiento o síndrome de impingement, es una condición que afecta al hombro, y aunque su nombre puede sonar complicado, la idea básica es relativamente sencilla. El problema ocurre cuando los tejidos blandos que se encuentran en la parte superior del hombro, entre el hueso acromion y el manguito rotador, experimentan una fricción excesiva o compresión.

El acromion es una parte del omóplato que se extiende hacia fuera y forma un arco sobre el manguito rotador. Este manguito es un grupo de músculos y tendones que se encargan de mover y estabilizar el hombro. En circunstancias normales, existe suficiente espacio para que estos tejidos se desplacen libremente. Sin embargo, cuando el espacio entre el acromion y el manguito rotador se reduce, ya sea por inflamación, espolones óseos, o lesiones repetitivas, los tendones y otros tejidos pueden quedar atrapados o “pinzados”.

El resultado de este pinzamiento puede ser bastante incómodo, con dolor en el hombro, especialmente cuando se levantan los brazos por encima de la cabeza o se realizan movimientos repetitivos. La incomodidad puede ser leve al principio, pero si el problema persiste, puede volverse cada vez más doloroso y limitar la movilidad del hombro. En algunos casos, el pinzamiento subacromial puede llevar a problemas más graves, como desgarros del manguito rotador o bursitis.

El tratamiento para el pinzamiento subacromial puede variar dependiendo de la gravedad del problema. Para casos leves, a menudo se recomienda descanso, fisioterapia y medicamentos antiinflamatorios. Sin embargo, en situaciones más severas, podría ser necesaria la intervención quirúrgica para eliminar el tejido inflamado o corregir cualquier irregularidad en el hueso acromion.

¿Cómo se diagnóstica un pinzamiento subacromial?

El diagnóstico del pinzamiento subacromial se basa en una combinación de exámenes físicos y estudios de imagen, que permiten al médico obtener una visión clara del problema.

La primera etapa del diagnóstico implica un análisis exhaustivo del historial médico del paciente y una serie de pruebas físicas diseñadas para detectar signos de pinzamiento.

Durante la exploración física, el médico realizará varias maniobras para evaluar la movilidad y el dolor del hombro. Estas pruebas incluyen movimientos específicos que pueden desencadenar o aumentar el dolor si hay pinzamiento. 

Una de las pruebas más comunes es levantar el brazo por encima de la cabeza o hacia un lado para observar cómo responde el hombro. Si estos movimientos causan dolor o incomodidad, es una señal de que algo podría estar comprimiendo los tejidos blandos debajo del acromion.

Una vez que se sospecha un pinzamiento, se solicitan estudios de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas. Estas pruebas permiten al médico ver la estructura interna del hombro y confirmar la presencia de espolones óseos, inflamación o daño en el manguito rotador. Las imágenes también pueden mostrar si el acromion tiene irregularidades o bordes afilados que podrían estar causando el problema.

Si el diagnóstico es positivo para pinzamiento subacromial, el tratamiento generalmente es artroscópico, lo que significa que el médico introduce una pequeña cámara en el hombro para ver el área afectada. Esta técnica permite al cirujano realizar una acromioplastía, que consiste en remodelar el acromion para eliminar los bordes afilados y aliviar la presión sobre el manguito rotador. Además, se puede realizar una descompresión subacromial para crear más espacio para los tejidos blandos.

El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y restaurar la movilidad del hombro. Si el pinzamiento ha causado daño significativo, como un desgarro, el procedimiento artroscópico también permite reparar el tejido dañado. Sin tratamiento, el pinzamiento subacromial puede causar dolor persistente y limitar la movilidad del hombro, especialmente al realizar movimientos de rotación. 

Por eso, es importante obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para evitar complicaciones mayores.

¿Cómo saber si tengo Pinzamiento Subacromial en el hombro?

¿Cómo se cura un pinzamiento en el hombro?

Curar un pinzamiento en el hombro no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana. Requiere un enfoque sistemático y, sobre todo, el consejo de un especialista, en este caso, un traumatólogo. 

Lo primero que hace el traumatólogo para diagnosticar el pinzamiento es pedir una serie de estudios médicos. Estos incluyen una radiografía AP (anteroposterior) del hombro y, a veces, una resonancia magnética para obtener una imagen más detallada de lo que está ocurriendo bajo la superficie.

Una parte crucial del diagnóstico es medir el espacio subacromial. Este espacio, que debería ser de aproximadamente 1.5 centímetros, es donde se ubican los tejidos blandos del hombro. Si el espacio es menor de lo esperado, podría indicar un pinzamiento que va de leve a severo, dependiendo del grado de compresión y el tiempo que lleva sin tratamiento.

Los síntomas del pinzamiento subacromial pueden variar según cuánto tiempo ha pasado desde que comenzaron los problemas y el tipo de acromion que tengas. El acromion puede ser de tres tipos: tipo 1 es el más suave, tipo 2 tiene una ligera curvatura, y tipo 3 es más afilado. 

Cuanto más filoso es el acromion, más probable es que cause daño, y cuanto más tiempo pase sin tratamiento, más intensos pueden ser los síntomas.

Si el diagnóstico confirma un pinzamiento, el tratamiento puede comenzar con opciones no quirúrgicas como fisioterapia, ejercicios para fortalecer el hombro y medicamentos antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación. En algunos casos, las inyecciones de cortisona pueden ser útiles para reducir la inflamación temporalmente.

Sin embargo, si el pinzamiento es grave o si los tratamientos conservadores no son efectivos, puede ser necesario considerar la cirugía. Un procedimiento artroscópico, como la acromioplastía, puede ayudar a remodelar el acromion para crear más espacio y aliviar la presión en los tejidos blandos.

¿Quién puede curarme un pinzamiento subracromial en Reynosa?

Si estás en Reynosa y necesitas tratamiento para un pinzamiento subacromial, el Dr. Mariano Virgen León es uno de los traumatólogos más recomendados para abordar esta condición. 

Con una certificación y recertificación del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C., respaldada por la CONACEM, el Dr. Virgen ha demostrado ser un profesional que cumple con los más altos estándares de calidad y ética médica. Este reconocimiento significa que estás en manos de un especialista que ha superado rigurosos exámenes y demuestra una práctica ética y segura.

El Dr. Virgen León se formó en la Universidad de Monterrey, una institución con reputación de ofrecer una educación de calidad en medicina. Luego, realizó su Residencia médica de alta especialidad en Traumatología y Ortopedia en la Clínica No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Este centro es conocido por ser un referente en el campo de la traumatología y la ortopedia, lo que añade más peso a las credenciales del Dr. Virgen.

Para alguien que busca tratamiento para un pinzamiento subacromial, estas habilidades son esenciales. El Dr. Virgen puede abordar el problema con precisión y eficacia, asegurando que el paciente reciba el mejor tratamiento posible con un enfoque menos invasivo.

Su experiencia, certificación y habilidades en cirugías de mínima invasión lo convierten en un especialista de confianza para ayudarte a recuperar la movilidad y aliviar el dolor del hombro. 

Para agendar una cita puedes escribir a nuestra página web, o a través de nuestras redes sociales.

¿Cómo saber si tengo Pinzamiento Subacromial en el hombro?

Entradas similares