¿Cómo saber si es hinchazón o líquido en la rodilla?
Si presentas molestias, inflamación o dolor en la rodilla, es posible que estés padeciendo una hinchazón o una acumulación de líquido en la rodilla, ambas condiciones necesitan la consulta y valoración de un médico traumatólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Si te interesa conocer más al respecto, te invitamos a que continúes leyendo este artículo.
¿Cómo saber si lo que tengo es hinchazón o líquido en la rodilla?
Primero, es importante hacer memoria de lo que pudo acontecer, si hay algún padecimiento muscular o tendinoso, si se sufrió de un traumatismo o sobrecarga del músculo o tendón. En este tipo de casos puede tratarse de una hinchazón; en la que el tendón sufre algún tipo de desgarro tendinoso, miofascial o muscular. Cabe señalar que, este tipo de situaciones se pueden catalogar como leves o moderadas, limitando o impidiendo la flexión y extensión de la rodilla.
Sin embargo, cuando se trata de líquido acumulado la inflamación no es dura, ya que contiene líquido; otro signo es que la presión en el área aumenta y se puede observar como el líquido se mueve a través de la rodilla. Existe en estos casos un incremento en el tamaño de la rodilla, el cual es más significativo que en una hinchazón.
En caso de que se trate de líquido en la rodilla, también puede existir una patología mecánica que dificulta o impide la flexión, así como posibles lesiones en el menisco, ligamentos o cartílago.
¿Cómo se trata la hinchazón de rodilla?
Entre las sugerencias más comunes para tratar este padecimiento están: aplicar hielo o compresas frías alrededor de 15 a 20 minutos, elevar la rodilla a una altura considerable con ayuda de almohadas o cobijas y el consumo de analgésicos o antiinflamatorios de venta libre.

Además, se recomienda vendar el área o usar una rodillera, esto ayudará a brindar soporte y protección en el área. En caso de que el malestar persista se sugiere la visita al médico especialista, en este caso el traumatólogo.
Otras alternativas que existen son la fisioterapia, la cual incluye ejercicios de rehabilitación para fortalecer los músculos o la infiltración o cirugía, sin embargo, estos últimos le competen sólo al médico.
¿Qué hacer si tengo líquido en la rodilla?
Es importante recordar que este padecimiento sucede por un exceso de líquido que se acumula en la rodilla o alrededor de esta. Las causas pueden variar, pero por lo regular se trata de artritis o lesión en ligamentos o en el cartílago de la rodilla. Son pocos los casos en los que esto se produce de forma natural. Las lesiones o daños en esta parte del cuerpo suelen producir esta acumulación de líquido, y la hinchazón es un problema subyacente para proteger la rodilla.
Para saber si este es tu caso debes tomar en cuenta ciertos factores que suelen provocarlo, la edad es uno de ellos; la práctica de deportes que provocan desgaste, por ejemplo el fútbol o baloncesto que tensan las rodillas. También el peso excesivo produce degeneración en la zona. Así como osteoartritis o artritis reumatoide.
En caso de presentar líquido en la rodilla, se recomienda acudir lo más pronto posible con un médico traumatólogo para que realice un historial médico y un examen físico. En el consultorio, se sugieren estudios de imagen, como radiografías, para examinar si hay huesos fracturados o dislocados, o si se padece enfermedades articulares o trastornos que dañan los tendones o ligamentos.
También, se puede sugerir una resonancia magnética para evaluar si existen lesiones en tendones, ligamentos o tejidos blandos. Posteriormente, dependiendo de lo que indique el diagnóstico, se determina el o los tratamientos adecuados.
Tratamientos para líquido en la rodilla
- Suministro de antiinflamatorios o analgésicos.
- Antibióticos en caso de presentar infección.
- Corticoides inyectados en la articulación.
- Aspiración articular, ayudará a aliviar momentáneamente la presión. Es un procedimiento que suele ir acompañado de corticosteroides.
- Artroscopia, la cual consiste en insertar un tubo iluminado en la articulación de la rodilla para reparar el daño.
- Ejercicios de fisioterapia orientada a recuperar la flexibilidad y fortalecer los músculos que rodean la articulación de la rodilla.

El Dr. Mariano Virgen es tu cirujano traumatólogo de confianza en Reynosa
El Dr. Mariano Virgen es especialista en traumatología y ortopedia que radica en Reynosa, Tamaulipas. Cuenta con las certificaciones necesarias para atenderte y para que te asegures de que tu salud está en buenas manos. Además sus resultados hablan por sí solos, más de 2000 cirugías exitosas y más de 8,000 pacientes tratados y satisfechos.
En consulta el Dr. Mariano Virgen realizará una evaluación integral sobre tu lesión o dolor de manera que a través de un diagnóstico certero, te indicará si es hinchazón o líquido en la rodilla y el tratamiento necesario para sanar la afección.
Si vives en Reynosa, Tamaulipas, McAllen o el Valle de Texas, el Dr. Mariano Virgen, traumatólogo y ortopedista, es tu mejor opción. Si tienes alguna duda o quieres agendar una consulta, contáctalo a través de este enlace https://traumatologoreynosa.com/contacto/.