¿Cómo funciona la cirugía de reemplazo articular?
Si tienes una articulación dañada por artritis, fracturas o tumores, y experimentas dolor o pérdida en la movilidad, ya sea de la cadera, rodilla, hombro, tobillo, codos o dedos, y por más tratamientos no presentan mejoría, posiblemente necesites de una cirugía de reemplazo articular, la cual consiste en grandes rasgos en sustituir la articulación dañada y colocar una artificial o también conocida como prótesis.
¿En qué consiste la cirugía de reemplazo articular?
La cirugía de reemplazo articular, que lleva por nombre artroplastia, consiste en reemplazar una articulación dañada o enferma por una prótesis. Comúnmente se realiza en cadera, rodillas, hombros y dedos. Este procedimiento quirúrgico tiene como finalidad aliviar el dolor, que el paciente recupere su movilidad y calidad de vida a través del reemplazo articular.
La intervención requiere anestesia, así como rehabilitación post operatoria, El tipo de material de la prótesis depende de lo que se ajuste mejor al paciente.
Tipos de materiales de prótesis para reemplazar la articulación
- Metal
- Plástico
- Cerámica
Artroplastia, paso a paso
- Evaluación: Historial clínico y examen físico.
- Pruebas de imagen: Radiografías, tomografías o resonancias magnéticas para conocer el estado de la articulación.
- Análisis de sangre: Indican si eres candidato a cirugía.
- Selección de prótesis: Existen reemplazos de cerámica, metal o plástico, se elige la más adecuada.
- Selección de cirugía: Tradicional o mínimamente invasiva.
Dentro de la cirugía:
- Anestesia: Por lo regular se realiza con anestesia general, pero hay casos en donde se aplica epidural o raquídea que bloquea la zona de la intervención.
- Preoperatorio: Se limpiará la zona, se insertará una línea intravenosa para suministrar medicamentos.
- Incisión: Se hace una incisión en la piel sobre la articulación dañada.
- Exposición de la articulación: Se despejan los músculos, tendones y tejidos alrededor de la articulación para acceder a ella.
- Remoción de la articulación dañada: Se remueven las partes de la articulación dañada.
- Colocación de prótesis: El cirujano colocará la prótesis artificial en su lugar.
- Reajuste de los tejidos: Los músculos, ligamentos y tendones alrededor de la articulación se reorganizarán para permitir un movimiento natural. El cirujano verificará la alineación de la prótesis y asegurará que funcione correctamente.
- Cierre de incisión: Una vez que haya quedado el procedimiento, se pasa al cierre.

¿Cuándo soy candidato a una cirugía de reemplazo articular?
Para saber si eres candidato a una cirugía de reemplazo articular debes presentar alguno de los siguientes síntomas:
- Dolor intenso en la articulación, persiste a pesar del reposo o durante las actividades diarias, el malestar es tan fuerte que se presenta dificultad al caminar, subir escaleras o dormir.
- Complicación para moverte, es decir, existe rigidez o daño en los cartílagos que te impiden realizar actividades de bajo impacto.
- Daño en las articulaciones por enfermedades degenerativas que han destruido el cartílago, normalmente ocurre cuando se padece artritis reumatoide o artrosis.
- Fracturas o lesiones que no se pueden recuperar.
- Tratamientos convencionales que no dan resultado, tal como medicamentos, inyecciones o cambios de estilo de vida.
- Discapacidad funcional significativa, ocurre cuando la movilidad se limita y es imposible realizar las actividades del día a día.
¿En qué consiste la evaluación para determinar si soy candidato a un procedimiento quirúrgico?
Antes de entrar al quirófano, el médico especialista, en este caso el traumatólogo, evaluará tu caso y te recomendará tratamientos tradicionales como: medicamentos antiinflamatorios, inyecciones de cortisona, fisioterapia y cambio de hábitos; en caso de no responder se procede a la toma de imágenes como radiografías o resonancias magnéticas.
En caso de que cumplas con los requisitos como edad y salud, se considera la cirugía de reemplazo articular para mejorar tu calidad de vida.
El Dr. Mariano Virgen es tu mejor opción en cirugía de reemplazo articular Reynosa
El Dr. Mariano Virgen es especialista en traumatología y ortopedia que radica en Reynosa, Tamaulipas. Cuenta con las certificaciones necesarias para atenderte y para que te asegures de que tu salud está en buenas manos. Además sus resultados hablan por sí solos, más de 1800 cirugías exitosas y más de 7500 pacientes tratados y satisfechos.
En consulta el Dr. Mariano Virgen realizará una evaluación integral sobre tu lesión o dolor para darte un diagnóstico certero, y en caso de requerir, realizar tu cirugía de reemplazo articular.Si vives en Reynosa, Tamaulipas, McAllen o el Valle de Texas, el Dr. Mariano Virgen, traumatólogo y ortopedista, es tu mejor opción. Si tienes alguna duda, conoce más sobre él y contáctalo.
