5 lesiones deportivas más comunes
Si eres una persona que realiza actividad física, seguramente estás familiarizado con el término lesión deportiva, incluso es posible que ya hayas sufrido una; en cambio, si eres alguien que está empezando a entrenar tu cuerpo, puede que no sepas de lo que se trata, pero no te preocupes aquí te diremos cuáles son las 5 lesiones deportivas más comunes y cuándo se presentan para que tomes precauciones.
¿Qué es una lesión deportiva?
Las lesiones deportivas son aquellas que se producen al realizar una actividad de esta índole, provocando daño físico e incluso psicológico en el afectado. Sin embargo, es importante aclarar, que también pueden presentarse en personas que no estén relacionadas con deportes o ejercicios, pero que presentan todos los síntomas y signos de este tipo de lesiones. Las lesiones deportivas se dividen en dos categorías: agudas y crónicas, las primeras ocurren repentinamente, mientras que las segundas son ocasionadas por el uso continuo de una parte del cuerpo.

¿Cuáles son los 5 tipos de lesiones deportivas más comunes?
- Esguince de tobillo
- Lesión de menisco
- Traumatismo
- Lesión del manguito rotador
- Desgarro muscular
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo ocurre cuando el pie se dobla o tuerce de manera antinatural, provocando un desgarre en los ligamentos que son los que mantienen unidos los huesos en los tobillos. A menudo, el área afectada padece inflamación, dolor, rigidez e incomodidad al pisar, y por consecuencia el movimiento se reduce. El esguince es común en las actividades de alto rendimiento, en aquellas que se requiere correr, brincar o hacer movimientos bruscos, como el atletismo, fútbol, y volleyball.
Tipo de esguince
- Esguinces de grado I: ligamentos que se estiran, puede existir ligero desgarro.
- Esguinces de grado II: ligamentos parcialmente desgarrados.
- Esguinces de grado III: ligamentos totalmente desgarrados.
Lesión de menisco
La lesión de menisco ocurre luego de una torcedura que produce el desgarro del soporte de la rodilla, el menisco. Al igual que en el esguince, el menisco se puede torcer por un mal movimiento, provocando hinchazón, rigidez y dolor. Es importante revisar la magnitud de la lesión, ya que si no se atiende puede desencadenar una condromalacia patelar. El baloncesto o los deportes en los que se gira de manera repentina suelen ser en los que se presenta la lesión de menisco con mayor frecuencia.
Traumatismo
El traumatismo es el daño en tejidos, huesos o articulaciones a causa de un golpe; este puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, tras una caída, un choque o un objeto que pega directamente con la persona. Los traumatismos pueden ser agudos, es decir, repentinos, o crónicos cuando el golpe se produce varias veces en el mismo lugar. Este tipo de lesión abarca todo el cuerpo, tanto en las extremidades como en la cabeza, por poner unos ejemplos. Es de suma importancia acudir al médico para que este determine la magnitud del traumatismo. A menudo se suele requerir de radiografías o imágenes para dar un diagnóstico más certero.
Lesión de manguito rotador
Las lesiones de manguito rotador son frecuentes en personas que suelen alzar el brazo y realizar algún tipo de movimiento; el manguito rotador está conformado por músculos y tendones alrededor del hombro. Los síntomas son dolor en el hombro o en la parte superior del brazo. Este tipo de lesiones se presentan comúnmente en jugadores de baloncesto, gimnastas, nadadores o beisbolistas. Con regularidad se requieren radiografías, ultrasonidos o imágenes para determinar si existe lesión.
Complicaciones que pueden presentarse por lesión en el manguito rotador
- Tendinitis: irritación e inflamación en el movimiento del hombro.
- Desgarro de manguito rotador: parcial o totalmente.
- Bursitis: inflamación de los sacos que amortiguan los huesos.
Desgarro muscular
El desgarro muscular es el estiramiento de músculos, y ocasiona dolor e inflamación que empeora con el movimiento. Es común en cualquier tipo de deporte al llevar a cabo la práctica de una manera inapropiada. Se presenta en cualquier parte del cuerpo. Suelen durar alrededor de una semana con el reposo adecuado, sin embargo, si el desgarro es más grave puede durar meses, por lo que es importante la valoración médica.
El doctor Mariano Virgen te ayuda con las lesiones deportivas
El doctor Mariano Virgen, experto en traumatología, ofrece sus servicios para ayudarte con las lesiones deportivas. Cuenta con 15 años de trayectoria profesional y sus resultados lo avalan. Consúltalo en Reynosa, Tamaulipas, y él evaluará la situación con base en tu historial clínico, la exploración física, estudios realizados y determinará el tipo y el grado de la lesión deportiva que presentes: esguince de tobillo, lesión de menisco, lesión de manguito rotador, traumatismo, desgarro muscular, entre otras.
El doctor Virgen trata cada caso de manera personalizada con el fin de brindar el tratamiento más adecuado para sus pacientes. En caso de requerir cirugía, cuenta con experiencia para realizar el procedimiento y reconstruir el área a tratar. Si te encuentras en Reynosa, McAllen o el Valle de Texas y buscas un experto en traumatología, el doctor Mariano Virgen es tu mejor opción.
¡Contáctanos a través de nuestras redes sociales o nuestra página web para agendar una cita!
